Hay quien viaja por el mundo sin conocer lo que tiene cerca. Yo prefiero las dos cosas, aunque no siempre hay tiempo y presupuesto para lograrlo... Pero lo intento, y desde luego la Península Ibérica no tiene desperdicio: verdor montañoso en el Norte, llanura diametralmente opuesta a 100 kilómetros, luz y sol en el Sur... La variedad es total, en las costumbres, la gastronomía, los paisajes... Son diversos países en una misma comunidad
![]() |
Barcas en la siempre pictórica estampa de Castro Urdiales (Cantabria). |
![]() |
El sol da en el Cabo Ogoño, en la costa vizcaína. Esta zona es área protegida. |
![]() |
Se avecina tormenta en el Castillo de Banu Qasi (Lizarraldea-Navarra).
|
![]() |
Claustro del tranquilo Monasterio de Iranzu (Tierra Estella-Navarra). |
![]() |
Lluvia en la enigmática Alaitza (Llanada alavesa).
|
![]() |
Las vistas de Urkiola (Bizkaia, País Vasco) son infinitas y bellas, de una forma muy especial en otoño. |
![]() |
Blasón y balcón en una de las bonitas casas de Ezkarai (La Rioja). |
Tejados de la luminosa ciudad de Cádiz, vistos desde la Torre Tavira. |
![]() |
Contrapicado de la flamante Casa Batlló, de Gaudí, en la noche barcelonesa (Passeig de Gràcia). |
![]() |
Esta vista de la calle de Alcalá debió de inspirar a Antonio López... |
![]() |
Qué tendrá Madrid, que de noche luce el Sol en el Kilómetro 0... |
Para más info: ir a El Tintero, capítulo 'Trabajos'
No hay comentarios:
Publicar un comentario